Esta pintura de Norman Rockwell, titulada "El problema con el que todos vivimos" fue hecha en 1964 y tiene un mensaje muy interesante, aquí te lo explicamos:⠀
⠀
1. La obra cuenta una historia real que sucedió en Estados Unidos, cuando después del Movimiento de Derechos Civiles en 1963, muchos grupos minoritarios y grupos étnicos en desventaja adquirieron derechos que antes no tenían. ⠀
2. Uno de estos derechos fue el acceso a educación en escuelas que antes eran exclusivamente para niños de piel blanca. En esta pintura vemos a la primer niña de color que se integró a la escuela. Esta niña se llamaba Ruby Bridges y tenía 6 años en ese entonces. (hoy en día tiene 65 años)⠀
⠀
3. Y como todo gran cambio, tenía muchos opositores y algunos de ellos llegaban a ser violentos y muy groseros. Debido a esto Ruby tenía que ser acompañada por algunos agentes federales, que tenían la labor de evitar que estos opositores racistas le hicieran daño o la humillaran. Detrás de ellos podemos ver que en la pared están escritos algunos insultos y que alguien le había lanzado un tomate.⠀
⠀
4. Una de las cosas interesantes de esta obra es que está pintada desde la perspectiva de los agresores, como si los que observamos la pintura fuéramos los racistas. Y Norman Rockwell decidió pintarla así porque la obra se publicaría en la revista "Look", que era dirigida a un público americano muy amplio. El quería hacer una crítica generalizada a la sociedad, como diciendo: "tú eres el que agrede a Ruby".⠀
⠀
5. El título de la obra complementa a este mensaje, ya que sugiere que "el problema con el que todos vivimos" no es que una niña de color se incorpore a una escuela de blancos. El problema real es que vivimos en una sociedad que todavía tiene muchas personas intolerantes y racistas.⠀
⠀
En el ambiente actual, este es un tema muy relevante, ya que aunque las cosas han ido mejorando, todavía tenemos en nuestra cultura muchas ideas retrogradas e intolerantes. Y esta obra es un gran ejemplo de cómo el arte nos puede invitar a reflexionar sobre los problemas que tenemos como sociedad. ⠀
⠀
¿Conoces otra obra de arte que se haya usado para exigir derechos civiles?